The smart Trick of sanar el dolor That No One is Discussing
The smart Trick of sanar el dolor That No One is Discussing
Blog Article
Tener confianza en sí misma para dirigirse o hablar con otras personas desconocidas o frente a un público numeroso.
En un mundo lleno de ruido externo y opiniones diversas, es fácil perder de vista nuestra propia voz inside y permitir que la percepción ajena dicte nuestra valía personal. Sin embargo, la verdadera fortaleza yace en nuestra capacidad para creer en nosotros mismos, independientemente de las opiniones externas.
Alta e inestable: es una autoestima que reconoce las fortalezas y debilidades, pero el aprecio no perdura en el tiempo. Pueden tener momentos de duda e incapacidad, por lo tanto, las personas con este tipo de autoestima rechazan los ambientes de presión y tienen miedo al fracaso.
Ningún extremo es saludable: la autoestima elevada de manera exagerada puede significar una distorsión de la percepción que el individuo tiene de sí mismo.
El poder de la narrativa: ¿Cómo afecta lo que contamos de nosotros mismos? Las historias que contamos sobre nosotros mismos y nuestras experiencias tienen un impacto profundo en nuestra identidad y en la forma en que interactuamos con el mundo.
Autoconfianza: Es la creencia en nuestras propias capacidades, esencial para enfrentar desafíos y alcanzar metas.
Autoestima susceptible: también podría llamarse una autoestima standard en la que el individuo tiene un buen reconocimiento de sí mismo, pero posee un criterio frágil ante situaciones que le impulsen tomar decisiones. Esto se debe a que tiene miedo a equivocarse o a ser un fracasado.
Aceptar el riesgo inherente en cada decisión es un recordatorio de que la vida está llena de sorpresas, algunas de las cuales pueden resultar en las lecciones más valiosas.
Esto puede implicar identificar y cuestionar pensamientos negativos sobre ti mismo, como «no soy lo suficientemente bueno» o «no merezco tener éxito».
Utilice afirmaciones y palabras positivas. Las afirmaciones positivas y el diábrand interno pueden ser útiles para tu bienestar general. También pueden inspirarte a comenzar y motivarte para continuar con tu camino de crecimiento personal.
Cumplir con aquellas acciones a las que se comprometió y en el here caso de que no se cumplan explicar las razones por las cuales no se tuvo éxito
Crees que eres igual a los demás: Cuando estás con otras personas no crees que eres ni mejor ni peor que ellos/as, simplemente no te comparas.
Muchas gracias por este articulo muchas personas con las cuales comparti lo han encontrado muy beneficioso! Responder
Las heridas emocionales suelen originarse en experiencias de la infancia, aunque también pueden ocurrir en cualquier etapa de la vida